Ruta Vía Verde del Serpis - FF.CC. Alcoi a Gandia

 San Vicente del Raspeig, 13 de octubre del 2021

Tren dels Anglesos - Fotografía Dipu Alicante / Ayto Lorcha

El Ferrocarril Alcoi-Gandia clausuró hace algo más de medio siglo (1969), pero su recuerdo es imborrable. Sus cabalgadas por los pueblos del interior alicantino con destino al corazón del mismísimo Mediterráneo, todavía, hoy, son latentes en tiempos de altos vuelos y la alta velocidad.

Los caballos de hierro surcaban el bello pasaje natural que hoy hemos queremos compartir en este artículo, por medio de un recorrido que Tren Raspeig hizo el 12 de octubre con motivo del Puente Nacional.

PARTIDA

Desde la conservada estación de LORCHA, perteneciente a la antigua y extinta Compañía del citado ferrocarril, partimos en un trayecto a pie de 5 kilómetros (IDA/VUELTA) hasta la Central Hidroélectrica del Serpis.


CASTILLO DE PERPUTXENT

No queremos obviar en este artículo, al Castillo de Perputxent, que se encuentra justo encima de la imagen del edificio de la estación de LORCHA.

De origen musulmán, este castillo se encuentra situado en un punto clave. Fue construido entre los siglos XII y XIII. Actualmente, se encuentra en fase de rehabilitación. 

El castillo de Perputxent forma parte del catálogo de Bienes de Interés Cultural Patrimonio Histórico de España.

TUNEL Nº4  


En imagen, podemos observar el tunel Nº 4 de la línea férrea. Nos disponemos a cruzarlo...

@TrenRaspeig

Aquí podemos observar una Casilla todavía en pie, este tipo de estructuras servían para labores de mantenimiento y conservación. 

@TrenRaspeig

Tren de Pasajeros por el Barranco del Infierno. Fotografía Archivo Dipu. Alicante / Ayto Lorcha

Pasado y presente. Este elemento que vemos, es un cubato. Un elemento esencial para el correcto desarrollo de las locomotoras de vapor, sedientas del duro transcurso, debían repostar agua antes de encarar la pendiente del Barranco.

@TrenRaspeig

OTRAS FOTOGRAFÍAS

La Asociación del Tren Alcoi-Gandia, con sede en la localidad valenciana de Almoines, nos autoriza a compartir este recorte de Prensa de la Inauguración del Xitxarra. 

Desde aquí, queremos felicitarles por su gran labor. Recomendamos encarecidamente su visita en su sede de Almoines. 


Fachada de la estación de LORCA. Fotografía @TrenRaspeig

MATERIAL PRESERVADO

Existe material rodante preservado de la línea. En la ciudad de Alcoy se conserva en un pedestal la Locomotora de Vapor Nº 2 "Villalonga", y en la ciudad de Gandía, la nº7 "Cocentaina".

Locomotora construida por Beyer and Peacock, Manchester, FF.C. Alcoy-Gandía.
Fotografía Ismael Peinado. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Renfe serie 592 por el Levante español

Locomotoras de vapor en la Provincia de Alicante

(ESPECIAL) TRENES POR LA ENCINA